En un hogar típico más de la mitad del dinero gastado en facturas se destina a proporcionar calefacción y agua caliente. A medida que aumentan los costes del combustible, es vital contar con un sistema de calefacción eficiente y rentable.
Se acerca el invierno, llega el frío y queremos la mejor solución para contar con agua caliente en casa y calefacción al menor coste posible. El mercado ofrece tantas opciones que a veces es difícil escoger la mejor, por eso, en el artículo de hoy os explicamos la diferencia entre los mecanismos térmicos más demandados: calderas, calentadores y termos eléctricos.
Para muchos propietarios de viviendas que no son expertos en el campo de la fontanería, un calentador de agua, un termo eléctrico y una caldera parece que tienen la misma funcionalidad, pero son diferentes. Los tres aparatos calientan agua para toda la casa, pero ¿qué les hace diferentes?
Por supuesto, si bien la funcionalidad de los tres es muy parecida, tienen diferentes propósitos dentro del hogar y calientan el agua de varias maneras. Es importante que un propietario inteligente conozca las diferencias entre un calentador de agua, un termo eléctrico o una caldera, para que pueda ahorrar tiempo y dinero en las facturas de insumos del hogar.
Cada vivienda tiene unas necesidades diferentes y por eso es conveniente conocer los sistemas más adecuados para cada una.
Para la mayoría de las personas, el agua caliente y la calefacción es necesaria, no es un artículo de lujo. Es imprescindible para las actividades diarias como cocinar, bañarse y lavar la ropa. Por lo tanto, en los hogares hay una gran necesidad de un sistema eficaz de calentamiento de agua y calefacción. Pero … ¿cuál es exactamente la diferencia entre una caldera, un calentador de agua y un termo eléctrico?
Continúa leyendo y conocerás las diferencias entre cada uno.
Diferencias entre caldera, calentador y termo
Calderas de agua caliente y calefacción
Las calderas mixtas son la solución ideal para todas las necesidades de agua caliente y calefacción central.
Para tener un sistema de calefacción central en casa esta es la forma más común, una sola caldera calienta el agua que se bombea a través de las tuberías hacia los radiadores de toda la casa.
La mayoría de las calderas funcionan con gas natural, pero en áreas donde el gas no está disponible, la caldera puede funcionar con petróleo. El gas natural suele ser el más barato y tiene las emisiones de dióxido de carbono más bajas. Algunas calderas también tienen un calentador de inmersión eléctrico como respaldo.
Además de proporcionar calor al hogar, también sirve para tener agua caliente en los grifos de la cocina y el baño. Por lo tanto, realiza una doble función.
En cuanto al tipo de caldera que podemos instalar en nuestra vivienda, no se necesita la misma para un piso con un solo baño y una cocina que para una casa con varios lavabos, una amplia cocina y muchas habitaciones. Hay que calcular unos 115 W por metro cuadrado.
Calentador de agua
Para tener agua lo suficientemente caliente como para tomar una ducha o baño caliente, o usar el lavavajillas o lavadora, se necesita un calentador de agua.
Básicamente, es un tambor lleno de agua y equipado con un mecanismo de calentamiento en la parte inferior o interior. A pesar de que carecen de complejidad, los calentadores de agua siguen siendo bastante sorprendentes. Lo que los hace interesantes es que explotan el principio de aumento de calor para proporcionar agua caliente directamente al grifo con la mínima turbulencia.
Al igual que la caldera, el calentador se pone en funcionamiento a través de la combustión de gas natural, butano o propano.
Es de tamaño más reducido que la caldera y un límite de producción. Se pueden calentar 5, 10, 15 o más litros por minuto dependiendo de su capacidad y del uso que se le vaya a dar.
Termo eléctrico
Un calentador de agua eléctrico sirve para lo mismo: aportar agua caliente a la vivienda.
Funciona esencialmente de la misma manera que un calentador de agua a gas. Trae agua fría a través del tubo de inmersión y la calienta utilizando los elementos de calentamiento eléctrico dentro del tanque. El agua caliente se acumula en el tanque y cuando lo encendemos, se mueve por toda la casa a través de la tubería de calentamiento.
Al igual que con el calentador de agua a gas, un calentador de agua eléctrico tiene un termostato, una válvula de alivio de temperatura y presión y una válvula de drenaje.
La única gran diferencia es que el agua se calienta mediante elementos eléctricos y, por lo tanto, se conecta a una fuente de alimentación.
Generalmente se usa esta opción cuando no se cuenta con una toma de gas, ya que sale más caro el consumo eléctrico.
Dependiendo del tipo de necesidades de cada vivienda, se recomendará la instalación de una y otra opción. Si está buscando marcas de confianza, en Cointra encontrará las mejores máquinas del mercado.
Y si desea que revisemos los calentadores de agua de su casa para realizar una puesta a punto, no dude en contactarnos.