Ahorrar en calefacción en invierno
Habrá quienes aboguen por el calor humano. Tampoco tenemos nada en contra de las mantas, edredones de plumas, ropa abrigadita de lana y otras fibras térmicas. Los calcetines gordos, los jerséis, el forro polar y las zapatillas forradas con borreguito... Seguir leyendo →
¿Cuál es la diferencia entre un termo y un acumulador?
Las facturas relativas al agua caliente y a la electricidad son unas de las que más preocupan dentro de la economía familiar de cualquier vivienda. Y no es para menos, ya que pueden llegar a representar más de la mitad... Seguir leyendo →
¿No tienes agua caliente? Nosotros te lo arreglamos
¿Alguna vez has ido a ducharte y te has encontrado con que no funcionaba el agua caliente? O lo que es peor, ya te estabas duchando y de repente te ha sorprendido una gelidez inesperada. Compruebas que hay agua, compruebas... Seguir leyendo →
Los errores más comunes de un acumulador
Los acumuladores de calor permiten almacenarlo para que se emplee más tarde, de ahí su nombre. Se caracterizan por su eficiencia como sistema de calefacción. Gracias a su eficiencia, tiene menor impacto medioambiental que otros sistemas de calefacción por combustión.... Seguir leyendo →
Usar o no usar la calefacción en primavera, he ahí la cuestión
En primavera, nuestra caldera tiene que adaptarse a una nueva etapa, después de haber pasado todo el invierno rindiendo al máximo. La estación de las flores siempre viene asociada a una temperatura agradable y buen tiempo, pero ¿será así este año?... Seguir leyendo →
El calentador de agua eléctrico gotea, ¿qué puedo hacer?
Puede que alguna vez te haya pasado. Empiezas a oír un sonido casi sordo pero constante y no sabes qué es hasta que te vas acercando poco a poco y voilà. ¡El calentador está goteando! Un calentador con fugas o... Seguir leyendo →